Archivos de la etiqueta: bibliotecas

Igualdad de acceso a la información en la biblioteca

El término igualdad proviene del latín «aequalitas», que se refiere a la correspondencia y proporción resultante de diversas partes que integran un todo uniforme. En el ámbito social se considera como igualdad al contexto o situación donde las personas tienen los mismos derechos y las mismas oportunidades en un determinado aspecto. En agosto de 2014, la Junta de Gobierno de la IFLA… Leer más »

La diversidad social y la biblioteca

Catalogación Social

      1 comentario en Catalogación Social

«Herramientas de catalogación social para bibliotecas» Hoy vamos a  hablar  sobre una aplicación que nos permite la implementación del software social y el aprovechamiento de la denominada «inteligencia colectiva«. Comenzamos recordando de como los catálogos han ido evolucionando y adaptándose a las exigencias de las tecnologías de la información. El catálogo en Línea de Acceso Público (On line Public Access Catalogue) nace en los años  70’ como… Leer más »

La importancia de las bibliotecas en el ciclo de información

El papel del bibliotecario en una sociedad tan compleja como la nuestra es de vital importancia por su labor de recopilar, organizar y difundir la información que se produce diariamente. Entender la trascendencia de la biblioteca como parte de la infraestructura de la información, es comprender mejor el ciclo de información, y de esta manera, ofrecer mejores servicios bibliotecarios y de información a nuestros usuarios.

#BookSpinePoetry: De cómo la pelota se juega en la #biblioteca

BSP Mets

“No puedes ganar siempre; en el campo están tipos mejores que tú”. Yogi Berra (1925-2015) ¡Play ball! Este es un post apasionado y especial… Por una parte, porque pertenezco al único país de América del Sur que su deporte más popular no es el fútbol. Por otro lado, porque como bibliotecario me entusiasma toda acción creativa e innovadora que promueva… Leer más »

Cuando el libro tiene que ir al lector. (I)

Comunidades virtuales: algunos planteamientos.

Cuando hablamos de las múltiples oportunidades y herramientas con las que cuenta la biblioteca para estar en contacto con sus usuarios, así como el poder apoyar en procesos educativos, podemos considerar el hablar de las comunidades virtuales. Podemos considerar la definición José Antonio Gallego Vázquez el cual dice que una comunidad es un grupo de personas que comparten el mismo… Leer más »

Nuestra biblioteca ideal

      2 comentarios en Nuestra biblioteca ideal

Siendo una época especial en la que los buenos deseos no se hacen esperar, he decidido compartir en este mi último post del año, mis buenos deseos para que nos encontremos cada vez más cerca de nuestra «biblioteca ideal», suena algo disparatado, pero soñar no cuesta nada y en estas fechas ¡todo puede ocurrir! Pero… cuáles serían aquellas características, tareas,… Leer más »

“La sociedad necesita respirar lectura”. Entrevista a Liset Lantigua.

Cuando se habla de escritores de literatura infantil en el Ecuador, podrán surgir nombres como el de Hernán Rodríguez Castelo, Cecilia Velazco, Juana Neira, Leonor Bravo, Edna Iturralde, Édgar Allan García, Soledad Córdova entre otros. Pero, más allá de que estos escritores hayan nacido en la mitad del mundo, Liset Lantigua (1) es una de las principales referencias de este… Leer más »

La #biblioteca de Caracas a Lyon, vía Envigado: ¿camino al Desarrollo Sostenible?