Hace 3 años por motivos personales deje mi adorado país para emigrar a Italia, la idea de vivir en un país con tanta historia cultural como Italia me encantaba. Poco a poco fui descubriendo y comprendiendo el funcionamiento de las bibliotecas italianas. Descubrir que acá se implementaba el Protocolo Z39.50 a nivel nacional me emocionó, ya que era un concepto… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ya algunas cosas se han publicado acá en InfoTecarios sobre las bibliotecas en el Ecuador: comenzando con el colega Carlos Cartagenova que en su momento nos habló de la profesión y el sector bibliotecario de su país con “Sobre bibliotecología, bibliotecas y bibliotecarios en la Mitad del Mundo (Ecuador)”; también acerca de las consecuencias de la reforma universitaria en el… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Antes de leer el post, imaginen el siguiente escenario. Te sientas frente al computador y empiezas a revisar noticias. De repente, te encuentras con una reseña publicada por cualquier medio donde dice “País (Coloquen cualquiera sea su origen o residencia) lee medio libro al año”. Algunos incrédulos dirán que esto es una broma, pero permítanme decirles, de una… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A manera de Introducción. Hablar de tecnología y bibliotecas es un tema ya cotidiano pero es un tema que no se acaba de desarrollar. Si bien se ha escrito mucho, el contexto es trascendental para éste, ya que en la “vida real” aún hay una enorme desconexión de los servicios como el internet y una gran brecha tecnológica, tan amplia… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Durante los últimos años las instituciones de educación han ido sustituyendo los espacios físicos del aula por entornos virtuales de aprendizaje, entendiéndose como un espacio no presencial alojado en la web en el que se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje, que permite la comunicación entre estudiantes y docentes, compartir diferentes recursos educativos, convirtiéndose en una opción más que ha sido… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La biblioteca es un aula abierta, interactiva en el espacio digital, donde las paredes fìsicas dejan de existir. Y con más sentido si ya los propios usuarios y colegas puedan comentar en los espacios virtuales del aprendizaje digital, como comentarios en un blog o en las redes sociales, compartiendo información o debatiendo sus ideas y a compartir y construir el… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La finalidad del desarrollo global – como la finalidad de una buena política a escala nacional – consiste en hacer posible que las personas vivan vidas plenas y creativas, desarrollen su potencial y formen una existencia significativa acorde con la igualdad de dignidad humana de todos los individuos. Martha C. Nussbaum Históricamente, la importancia de los servicios bibliotecarios y de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Nota: El siguiente escrito formó parte de un trabajo académico de la autora. El mismo buscó evidenciar y analizar cómo Puerto Rico se ha formado parte de la Sociedad Red. La sociedad red se refiere a la sociedad que ha emergido a raíz de la revolución tecnológica. Esta sociedad y su revolución se inicia a partir del desarrollo de las… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ya se acerca el fin año y hay que ir aligerando el equipaje, por eso hoy traigo un post lúdico, relajante, de esos que se leen en diez minutos e idealmente dejan una sonrisa en la boca. Las bibliotecas persisten como un elemento de inspiración incluso en estos tiempos modernos y decadentes, continúa siendo musa para la creación de poetas,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Historias de vidas inspiradoras en la biblioteca Melissa, una joven empresaria que tiene el interés de producir cupcakes veganos y comercializarlos a nivel nacional e internacional; Lucy, una diseñadora de vestidos de novia que ha logrado encontrar ideas innovadoras y apoyo para su negocio en la biblioteca; Diana, una historiadora de arte que en su investigación de doctorado utilizó las… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...