Archivos de la etiqueta: bibliotecas

Una perspectiva social de las TIC y la brecha digital

Antes de comprender la importancia e impacto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en nuestra sociedad, es necesario identificar algunos de sus aspectos sociales que han venido a afectar la vida cotidiana de las personas, la estructura misma de las instituciones y la organización en las comunidades. El tema de la revolución tecnológica es muy amplio y versátil, pues incluye diferentes perspectivas que actualmente siguen bajo un intenso estudio debido a la naturaleza cambiante de las tecnologías. Entre puntos más interesantes, y que no se debe soslayar, es la cuestión de la brecha digital, pues más que un obstáculo tecnológico que requiere soluciones tecnológicas, considero que debe ser percibida, antes que nada, como un problema social.

Más Constitución y menos letra muerta, por la #biblioteca

Caracas y la esperanza de #LeerFuturo: #LeerChacao2015

Las dos nuevas caras de la Biblioteca Nacional en Venezuela

“Pero todo cambia completamente en cuanto consideramos las cosas en su movimiento, su transformación, su vida, y en sus recíprocas interacciones. Entonces tropezamos inmediatamente con contradicciones. El mismo movimiento es una contradicción; ya el simple movimiento mecánico local no puede realizarse sino porque un cuerpo, en uno y el mismo momento del tiempo, se encuentra en un lugar y en… Leer más »

Políticas de información y participación democrática

El desarrollo de tecnologías de la información y comunicación está avanzando a un ritmo acelerado, llegando cada vez más a regiones y sectores de la sociedad en donde antes no podía pensarse su impulso. Algunos estudiosos hablan de crear una infraestructura global de información que facilite el acceso a la información a todas las personas, sin importar las barreras geográficas, idiomáticas… Leer más »

Bibliotuits: una manera de celebrar la #biblioteca

«Siempre imaginé el paraíso como una especie de biblioteca«.   Jorge Luis Borges Si a Borges le hubiera tocado escribir la anterior frase célebre en estos tiempos de la palabra 2.0, sin duda, ése sería el mejor microcuento en la historia de Twitter. Un bibliotuit súper efectivo: ¡Con apenas 58 caracteres! Le habrían quedado 82 espacios al gran Borges para tuitear… Leer más »

Democracia, transparencia y biblioteca

ORTIZ - Biblioteca1

“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia” Simón Bolívar, discurso… Leer más »

Reseña: Feminist Pedagogy for Library Instruction (Library Juice Press, 2013)

           Feminist Pedagogy for Library Instruction es la segunda publicación de Maria T. Accardi bajo la editorial Library Juice Press.  El texto es el tercero de la serie los estudios de género y sexualidad aplicados a los estudios de la información [Gender and Sexuality in Information Studies].  Dicha serie es editada por la bibliotecaria estadounidense Emily Drabinski, con quien Accardi… Leer más »

Biblioturismo: Panamá, un canal de oportunidades…

Biblioturismo Panamá

♪ “Si el sueño de uno es sueño de todos. Romper la cadena y echarnos a andar. Tengamos confianza. Pa’ lante mi raza…”♫ Rubén Blades “Buscando América”, Seis del Solar (1984)  ¡Nos fuimos al Istmo de América! Así que me gustaría contarles un poco acerca de la movida bibliotecaria panameña. Un granito, una pizca, quizás… El tiempo en este viaje fue… Leer más »

MOOCS = Conectivismo y aprendizaje