Archivos de la etiqueta: bibliotecas

Cuando el peligro acecha las bibliotecas

Piensa en biblioteca, piensa en bibliolabs

Algunas bibliotecas en la ficción

      2 comentarios en Algunas bibliotecas en la ficción

Ya sean universales, medievales, infinitas,  misteriosas o clandestinas, todas comparten una característica en común. Son creaciones de la mente de un autor, fruto de una rica imaginación; y aunque quizás algunas puedan contener algunos atisbos de realidad, siempre resultan ser… bibliotecas de ficción. «Después de la verdad, nada hay tan bello como la ficción« (Antonio Machado) «La ficción es la verdad… Leer más »

De bibliotecarios y otros demonios

      9 comentarios en De bibliotecarios y otros demonios

Sobre la degradación del papel: algunos temas a considerar

Hace unos días recibimos una donación de libros por parte de una asociación que deseaba deshacerse de su biblioteca, los materiales valían la pena porque eran especializados y clásicos en la materia. En México, no cualquier repositorio o persona posee ejemplares de esos títulos. No obstante, pese a la buena noticia, al visitar la biblioteca y revisar los volúmenes, nos quedamos perplejos ante tal magnitud de descuido y olvido en el que estaban. Un bibliotecario no puede quedarse impasible ante el espectáculo de ver una biblioteca con sus colecciones en cajas de cartón amarradas, empolvadas y con signos visibles de humedad y proliferación de hongos.

Carta al Niño Jesús… por la #biblioteca

Niño Jesús

“Querido Niño Jesús, este año me he portado muy bien…” Así comenzaban todas mis Cartas al Niño Jesús para pedir mis regalos de Navidad y, muy probablemente, la de una gran cantidad de niños venezolanos. Todavía hoy se mantiene la tradición en buena parte de las familias venezolanas. Pero, en esta oportunidad no pediré regalos a título personal o juguetes… Leer más »

#Biblioturismo por Oaxaca: tres recintos oaxaqueños

Suficiente me he enamorado de Oaxaca que no quiero soltarla, en el post de hoy haré una pequeña reseña de tres bibliotecas ubicadas en la ciudad de Oaxaca en México y que tuve oportunidad de visitar: Biblioteca Pública Central Oaxaca, Biblioteca de Investigación Juan de Córdova y Biblioteca infantil BS (VeEse). Oaxaca es una ciudad ubicada en el estado del… Leer más »

La biblioteca y los pueblos originarios de Latinoamérica

A los pueblos originarios se los ha denominado con múltiples expresiones, unas más amplias y complejas que otras. Algunas denominaciones utilizadas son: etnias, indígenas, aborígenes, nativos, etc. Independientemente de su denominación, lo importante no es como se los llame sino que entendamos que son pueblos que han logrado sobrevivir a la actualidad con sus formas, costumbres y tradiciones de vida… Leer más »

Bibliotecas y espacios de innovación (II): LABN

Continuando con la serie de post sobre espacios híbridos e innovadores en las bibliotecas impulsados por las comunidades y el uso social de las tecnologías, estuvimos visitando el Laboratorio Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia (@BNColombia) y conversamos con los encargados del espacio, Andrés Bermúdez y Sebastián Rojas, quienes nos contaron un poco qué es y cómo nació el #LABN…. Leer más »

Sobre libros y bibliotecas humanos/as

      2 comentarios en Sobre libros y bibliotecas humanos/as

En el marco del IX Festival Internacional de Buenos Aires  (FIBA 2013) «un espacio de exposición de las expresiones más importantes del arte escénico contemporáneo» que se desarrolla desde 1997 tuve la oportunidad de asistir a un evento realizado en una biblioteca que me pareció interesante para compartir. Incluido dentro del innovador programa TransARTE iniciado por el Institut Français  «para favorecer la… Leer más »