Archivos de la etiqueta: bibliotecas

Sobre bibliotecas de banca central

“Las bibliotecas de bancos centrales, caen en su mayoría en la categoría de bibliotecas especializadas” En este post les comparto información de un encuentro de bibliotecarios de banca central realizado hace dos semanas atrás. El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA),  es la asociación regional de bancos centrales para los países de América Latina y el Caribe, a esta organización … Leer más »

¡Salvemos la Casa de la Literatura y su biblioteca!

La Casa de la Literatura Peruana fue inaugurada el 20 de octubre de 2009, el hermoso edificio de estilo francés que la acoge es una antigua estación de tren denominada Desamparados que fue construida hace un siglo. Esta institución cultural tiene como misión difundir y revalorizar la literatura peruana y para ello realiza múltiples actividades: exposiciones sobre autores y sus… Leer más »

De bibliotecas, archivos y museos

      1 comentario en De bibliotecas, archivos y museos

El desempeñarme en una institución que cuenta con biblioteca, archivo y museo, mi formación en bibliotecología y el inicio recientemente de la Tecnicatura en Museología; han despertado y acentuado mi inquietud e interés por investigar y experimentar buenas maneras en que estas instituciones culturales pueden mejorar sus productos y servicios a través de la colaboración y cooperación, desempeñando un rol… Leer más »

Realidad Aumentada y Educación. La experiencia de un nuevo servicio en bibliotecas (III)

Siguiendo con la última parte de “Realidad Aumentada. La Experiencia de un nuevo servicio de Bibliotecas” nos enfocaremos en las plataformas o también llamados navegadores de realidad aumentada y ejemplos concretos de aplicación. Hemos desarrollado, de forma resumida, las características y fundamentos del desarrollo de la tecnología llamada Realidad Aumentada (RA). Ahora nos preocuparemos del elemento físico de la aplicación… Leer más »

Pensando una nueva biblioteca: propuestas de gestión para nuevos desafíos

Hace pocos días conversábamos sobre la posible “Desaparición de la Biblioteca Pública”, hecho al que sin duda alguna podemos llegar si no somos capaces de adaptar nuestros servicios a las nuevas necesidades de nuestros usuario/as y al contexto de nuestras respectivas comunidades y países. En este post quiero compartir con ustedes algunas ideas, reflexiones y estrategias que podría asumir la… Leer más »

Prensa para bibliotecas

      No hay comentarios en Prensa para bibliotecas

¿Para qué la necesita una biblioteca? Básicamente porque brinda un servicio y éste sólo sirve cuando alguien lo utiliza. Si nadie sabe que existe una biblioteca ¿Cómo es que puede usarla? Por otro lado, más práctico aún, las Unidades Informativas se sostienen por los aportes de los socios o subvenciones y para cualquiera de ambas opciones es necesario tener una… Leer más »

Biblioteca, información, conocimiento… ¿alguien me puede explicar?

He venido con una rasquiñita, de esas que rascan duro… Y quiero rascarme bastante hoy en este post; le voy a hincar el diente al tema del conocimiento y su relación con la biblioteca como institución y al bibliotecólogo como objeto social. En la institución llamada biblioteca se cruzan des-conocimiento, re-conocimiento y re-construcción permanente, pues se configura en ella el… Leer más »

Aprender Trabajando

      No hay comentarios en Aprender Trabajando

El Instituto de Formación Técnico Superior N° 13, es un instituto que forma parte del circuito educativo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) y se dedica a formar a futuros profesionales que se desempeñarán en el área de la bibliotecología. Actualmente cuenta con una matrícula de 422 alumnos que suele mantenerse constante. Durante su período formativo los… Leer más »

Pensar estratégicamente la presencia en las redes

En el post anterior he referido a las prácticas que además de la habitual gestión de la información, implica el estar presentes en las redes y constituir una imagen virtual en ellas; gestión de contenidos, investigar los comportamientos de los ahora usuarios 2.0, planificar estratégicamente la comunicación online.  La sociedad de la información ha evolucionado de la fase de «diseños… Leer más »

Administrando el tiempo en mi biblioteca