Archivos de la etiqueta: bibliotecas

Recursos para la enseñanza de competencias de información a través del juego

El juego es un acto de transmisión y simulación de conocimientos.  Su valor educativo en entornos escolares y académicos ha sido documentado en las últimas dos décadas; en particular el del videojuego.  James Paul Gee (2009) ha sido una de las autoridades quien ha documentado el potencial de los videojuegos en entornos educativos.  Entre los beneficios que poseen estos, identifica: cómo… Leer más »

Bibliotecas, coding y competencias digitales para el desarrollo.

En el futuro 9 de 10 posiciones de trabajo requerirán destrezas digitales y las bibliotecas como espacios de encuentro de la comunidad y de desarrollo juegan un papel importante en la formación de ciudadanos cada vez más informados, más conectados y más competentes. En América Latina, una de las regiones más jóvenes del planeta (una cuarta parte de sus habitantes tienen entre… Leer más »

Gabriel Naudé y su gran aporte a la Bibliotecología

Gabriel Naudé En la entrada de hoy hablaremos de una persona que constituye, sin dudas, una de las figuras más relevante de la historia de las bibliotecas y del proceso de construcción de la Bibliotecología como ciencia. Hablamos de Gabriel Naudé un destacado erudito, bibliotecario, filósofo y político francés del siglo XVII cuya obra buscó vincular a la biblioteca con… Leer más »

Guías de usuarios como herramienta para la instrucción

¿Bibliotecas en la playa?

#InfoRegalo | ¿Sabes las fechas del Día del Bibliotecólogo en América Latina? (Afiche).

Día del Bibliotecólogo en Venezuela: entrevista a Johann Pirela Morillo

“La inteligencia social es la capacidad de una sociedad para resolver exitosamente los problemas que confronta mediante el aprovechamiento del conocimiento al que tiene o puede tener acceso”. Iraset Páez Urdaneta Esta será la sexta y última entrega en InfoTecarios, de una serie de posts vinculados al Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo en Venezuela. Que iniciamos hace cinco años haciendo un recuento histórico (2013)… Leer más »

Pensar desde la izquierda para un bibliotecario

Este artículo intenta reflexionar sobre la posición de los bibliotecarios ante los temas políticos y sociales que afectan a la sociedad, pero haciéndolo fuera del mito de la neutralidad bibliotecaria, más bien desde la izquierda como una guía ideológica para manifestar una postura ante las injusticias y las desigualdades que día a día se van acrecentado por el avance de las políticas neoliberales, la voracidad empresarial y los mercados globalizados.

De aquí para allá… con la Biblioteca a todos lados!

La necesidad, el compromiso, la demanda y/o la exigencia de llevar y acercar los servicios de las bibliotecas públicas o las propias bibliotecas públicas, a usuarios y poblaciones que por diversas razones no tienen acceso o tienen un acceso limitado a estos, han hecho que el ingenio, la vocación, la convicción y la perseverancia de bibliotecarios, colectivos, bibliotecas e instituciones,… Leer más »

Legislación del derecho de autor y su impacto en bibliotecas mexicanas-Parte1