El juego es un acto de transmisión y simulación de conocimientos. Su valor educativo en entornos escolares y académicos ha sido documentado en las últimas dos décadas; en particular el del videojuego. James Paul Gee (2009) ha sido una de las autoridades quien ha documentado el potencial de los videojuegos en entornos educativos. Entre los beneficios que poseen estos, identifica: cómo… Leer más »
En el futuro 9 de 10 posiciones de trabajo requerirán destrezas digitales y las bibliotecas como espacios de encuentro de la comunidad y de desarrollo juegan un papel importante en la formación de ciudadanos cada vez más informados, más conectados y más competentes. En América Latina, una de las regiones más jóvenes del planeta (una cuarta parte de sus habitantes tienen entre… Leer más »
Gabriel Naudé En la entrada de hoy hablaremos de una persona que constituye, sin dudas, una de las figuras más relevante de la historia de las bibliotecas y del proceso de construcción de la Bibliotecología como ciencia. Hablamos de Gabriel Naudé un destacado erudito, bibliotecario, filósofo y político francés del siglo XVII cuya obra buscó vincular a la biblioteca con… Leer más »
Las guías del usuario o guías temáticas son herramientas que tienen la finalidad de ayudar al usuario a encontrar la información que necesita dentro de toda la gama de servicios y colecciones que ofrece una biblioteca. Este tipo de instrumentos no son nuevos, tienen su origen a principios de los años setenta con la propuesta en 1972 de Marie P…. Leer más »
En esta época del año el verano se hace patente en muchos países, y sin duda una de las opciones para mitigar el sofocante calor son las playas. Estas se convierten en un ambiente paradisíaco y refrescante para esparcimiento. Las actividades más comunes en las playas además de disfrutar del frescor del agua de mar; son el surf, el volley… Leer más »
En el marco de la conmemoración del Día del Bibliotecólogo y Archivólogo de Venezuela (27 de julio) y complementando un poco el articulo pasado de Martin Tena, en InfoTecarios te regalamos este afiche para que puedas festejar las diferentes fechas de celebración.
“La inteligencia social es la capacidad de una sociedad para resolver exitosamente los problemas que confronta mediante el aprovechamiento del conocimiento al que tiene o puede tener acceso”. Iraset Páez Urdaneta Esta será la sexta y última entrega en InfoTecarios, de una serie de posts vinculados al Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo en Venezuela. Que iniciamos hace cinco años haciendo un recuento histórico (2013)… Leer más »
Este artículo intenta reflexionar sobre la posición de los bibliotecarios ante los temas políticos y sociales que afectan a la sociedad, pero haciéndolo fuera del mito de la neutralidad bibliotecaria, más bien desde la izquierda como una guía ideológica para manifestar una postura ante las injusticias y las desigualdades que día a día se van acrecentado por el avance de las políticas neoliberales, la voracidad empresarial y los mercados globalizados.
La necesidad, el compromiso, la demanda y/o la exigencia de llevar y acercar los servicios de las bibliotecas públicas o las propias bibliotecas públicas, a usuarios y poblaciones que por diversas razones no tienen acceso o tienen un acceso limitado a estos, han hecho que el ingenio, la vocación, la convicción y la perseverancia de bibliotecarios, colectivos, bibliotecas e instituciones,… Leer más »
La biblioteca como ente viviente, tiene por objeto proporcionar al usuario la documentación que este requiera para satisfacer sus necesidades de información y a la vez defender la propiedad intelectual; pues va de la mano del libre acceso a la información que es un derecho humano, pero sin dejar de lado que el autor tiene derecho de obtener ganancias por… Leer más »