Archivos de la etiqueta: bibliotecas públicas

Espacios coworking, un servicio innovador para las bibliotecas.

Cómo será la biblioteca del futuro es una incógnita. Pero debemos innovar y estar atentos a lo que las comunidades esperan de ellas. Una biblioteca innovadora no solo resguarda colecciones bibliográficas sino es un espacio para la creatividad, el trabajo colaborativo o coworking y la autoformación. ¿Acaso las bibliotecas no son ya un lugar de encuentro y de intercambio de conocimientos? ¿Acaso no cumplen una función… Leer más »

En el Día de los Muertos: R.I.P. Ley de Bibliotecas en Venezuela

“Nunca hubo una muerte más anunciada…” Gabriel García Márquez “Toda muerte es principio de una vida”. José Martí “La muerte siempre viaja más rápido que la información”. Fernando Vallejo “Todo lo que sucede antes de la muerte es lo que cuenta”. Ray Bradbury En nuestro anterior post, en una alusión irónica al diálogo en Venezuela, hicimos referencia al Conversatorio: “Situación… Leer más »

¿Yoga en la Biblioteca?

      1 comentario en ¿Yoga en la Biblioteca?

En los últimos años el yoga se ha convertido en una práctica que ha logrado popularizarse en el mundo. Sin embargo, ¿es posible la integración del yoga entre las actividades que brindan las bibliotecas? La respuesta es afirmativa. La biblioteca, en sus diversos tipos pero especialmente las bibliotecas públicas, constituyen espacios que promueven el encuentro y la participación de la… Leer más »

Una Biblioteca Nacional [im]perfecta en Venezuela

#BookSpinePoetry: De cómo la pelota se juega en la #biblioteca

BSP Mets

“No puedes ganar siempre; en el campo están tipos mejores que tú”. Yogi Berra (1925-2015) ¡Play ball! Este es un post apasionado y especial… Por una parte, porque pertenezco al único país de América del Sur que su deporte más popular no es el fútbol. Por otro lado, porque como bibliotecario me entusiasma toda acción creativa e innovadora que promueva… Leer más »

“La sociedad necesita respirar lectura”. Entrevista a Liset Lantigua.

Cuando se habla de escritores de literatura infantil en el Ecuador, podrán surgir nombres como el de Hernán Rodríguez Castelo, Cecilia Velazco, Juana Neira, Leonor Bravo, Edna Iturralde, Édgar Allan García, Soledad Córdova entre otros. Pero, más allá de que estos escritores hayan nacido en la mitad del mundo, Liset Lantigua (1) es una de las principales referencias de este… Leer más »

Animales en la biblioteca

      1 comentario en Animales en la biblioteca

No pude evitar reírme por las cosas que uno pudiera pensar con sólo el título de este post, sin embargo, no me refiero a aquellos vertebrados que mutilan los materiales de los acervos, sino al servicio que varias bibliotecas, la mayoría de ellas norteamericanas, han implantado al brindar perros y gatos para ayudar a lidiar con el estrés a sus usuarios. Existe un importante… Leer más »

Día del Bibliotecólogo en Venezuela: entrevista a Consuelo Ramos de Francisco

Para celebrar el Día del Bibliotecólogo y Archivólogo en Venezuela, hace dos años iniciamos una Serie de posts que cada 27 de Julio intenta acompañar a buena parte del gremio bibliotecario venezolano, buscando con ello dejar un mensaje de reflexión, unión y análisis con sentido crítico e histórico para todos. Así, en 2013 se ofrecieron luces acerca de los orígenes de… Leer más »

Las dos nuevas caras de la Biblioteca Nacional en Venezuela

“Pero todo cambia completamente en cuanto consideramos las cosas en su movimiento, su transformación, su vida, y en sus recíprocas interacciones. Entonces tropezamos inmediatamente con contradicciones. El mismo movimiento es una contradicción; ya el simple movimiento mecánico local no puede realizarse sino porque un cuerpo, en uno y el mismo momento del tiempo, se encuentra en un lugar y en… Leer más »

Zines: Literatura alterna en las bibliotecas

¿Qué es un zine y cómo se produce?             Zine es una palabra anglófona la cual sirve de apodo para magazine o fanzine.  Su pronunciación en castellano sería el equivalente a /Zin/, mientras que en inglés es /Zeen/.  El término se refiere a una publicación auto-gestionada[1] por una o más personas a quienes se les refiere como creador(es) o zinesters. … Leer más »