Archivos de la etiqueta: bibliotecología

Erosión bibliotecaria

El personaje de Scheherezade, le tomo 2 años y 271 días, lo que representa 1000 y 1 noches,  para narrarle historias, cuentos o relatos al Sultán Shahriar, quién desposaba una virgen cada día y, a la mañana siguiente, ordenaba que la decapitaran. Lo cierto que la oralidad, imaginación, y su habilidad para poder entretener al Sultán, fue determinante para Scheherezade,… Leer más »

En busca de una igualdad diferente: la diversidad en bibliotecología en Oregon State University

 En un artículo reciente del Washington Post, se detalla el movimiento  en Argentina que busca combatir la configuración masculina predeterminada en el idioma castellano. Natalia Mira, una activista de 18 años, relata como, reflejando la costumbre de usar la «-x» o la «@» en lugar de la más tradicional «Latino/a,» los jóvenes argentinos han adoptado la forma «-es» en lugar… Leer más »

InfoTecarios Podcast 16: Alfonso López Yepes

En esta ocasión nos acompaña Alfonso López Yepes Profesor emérito de la Universidad Complutense con basta experiencia en temas de documentación Audiovisual. Además es Director del Servicio de Documentación Multimedia (desde 1993) de la Universidad Complutense. Director de Cuadernos de Documentación Multimedia (desde 1992). Y desde 2008, 2011, 2013 y 2015, respectivamente, del canal RTVDoc, de los portales Bibliored y… Leer más »

InfoTecarios Podcast 11: Leonardo Ramírez (ASCOLBI)

Gabriel Naudé y su gran aporte a la Bibliotecología

Gabriel Naudé En la entrada de hoy hablaremos de una persona que constituye, sin dudas, una de las figuras más relevante de la historia de las bibliotecas y del proceso de construcción de la Bibliotecología como ciencia. Hablamos de Gabriel Naudé un destacado erudito, bibliotecario, filósofo y político francés del siglo XVII cuya obra buscó vincular a la biblioteca con… Leer más »

Día del Bibliotecólogo en Venezuela: entrevista a Johann Pirela Morillo

“La inteligencia social es la capacidad de una sociedad para resolver exitosamente los problemas que confronta mediante el aprovechamiento del conocimiento al que tiene o puede tener acceso”. Iraset Páez Urdaneta Esta será la sexta y última entrega en InfoTecarios, de una serie de posts vinculados al Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo en Venezuela. Que iniciamos hace cinco años haciendo un recuento histórico (2013)… Leer más »

Día del Bibliotecólogo en Venezuela: entrevista a Juan D. Machin-Mastromatteo

«Esta independencia que hemos proclamado no es sino un armisticio, una suspensión de las armas. Hay que hacer pueblo, hacer dirigentes, formar republicanos sobre una herencia de despotismo y monarquía. Cómo puede ejercer soberanía el pueblo si no lo hemos preparado. Este soberano ni aprendió a mandar, ni manda y el que manda a su nombre lo gobernará, lo dominará… Leer más »

Parques Biblioteca: un modelo bibliotecario y de equipamiento urbano para Latinoamérica

            “Los parques biblioteca han cambiado el concepto tradicional de biblioteca y han hecho de estas un espacio para la investigación, la socialización, la educación, la recreación y el libre esparcimiento. Adicionalmente, han ayudado a modificar urbanística y arquitectónicamente el territorio y a generar mayor apego y sentido de pertenencia hacia el lugar” Jonatan Cuadros Rodríguez, Jackeline Valencia, Alejandro Valencia… Leer más »

La biblioteca en la posmodernidad.

      9 comentarios en La biblioteca en la posmodernidad.

Desde las tablillas de arcilla en las cuevas subterráneas de Mesopotamia, hasta los libros encadenados en los monasterios medievales, o las inmensas bibliotecas surgidas en el Renacimiento; desde la aparición de Internet y la web 2.0 hasta la llegada de Google Play Books, los bienes más preciados del saber son resguardados en la proximidad. Para la aristocracia, la acumulación de códices fue un símbolo… Leer más »

#BiblioCrowdfunding: Una biblioteca que ofrece conocimiento en 360 grados | Entrevista a Simone Belli.