Archivos de la etiqueta: bibliotecología

El Sistema Bibliotecario Italiano

      2 comentarios en El Sistema Bibliotecario Italiano
BNU Turín

Hace 3 años por motivos personales deje mi adorado país para emigrar a Italia, la idea de vivir en un país con tanta historia cultural como Italia me encantaba. Poco a poco fui descubriendo y comprendiendo el funcionamiento de las bibliotecas italianas. Descubrir que acá se implementaba el Protocolo Z39.50 a nivel nacional me emocionó, ya que era un concepto… Leer más »

La educación a distancia y Bibliotecología

La educación a distancia no es un tema novedoso pese a la gran apropiación de las nuevas tecnologías que actualmente existen. En realidad ha estado presente al menos desde el siglo XIX con la denominada educación por correspondencia (García Aretio, 2011). Los estudiosos del campo concuerdan que han existido tres revoluciones que han cambiado la concepción y métodos de enseñanza… Leer más »

Más Constitución y menos letra muerta, por la #biblioteca

Un breve repaso histórico de la Bibliotecología en México

El desarrollo de la Bibliotecología en México puede estudiarse desde tres perspectivas históricas: la educación, la investigación y la producción literaria. Las cuales han tenido mucho que ver en la conformación del actual mapa de la bibliotecología mexicana, que en comparación con otros países aún es joven. Educación Los estudios profesionales en Bibliotecología en México se remontan a la primeras… Leer más »

Biografía de la bibliografía (I).

La bibliografía es una de las ramas más antiguas de la bibliotecología, el estudio de su historia y desarrollo brinda datos sobre sus diferentes aportes y las visiones postuladas a través de la historia, desde los tiempos clásicos donde nace como una técnica casi artesanal para elaborar listados de obras, hasta su posterior refinamiento técnico. El impulso que tuvo su… Leer más »

Democracia, transparencia y biblioteca

ORTIZ - Biblioteca1

“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia” Simón Bolívar, discurso… Leer más »

Naturaleza interdisciplinar de la Bibliotecología

Desde sus orígenes bibliográficos, la bibliotecología ha presenciado importantes cambios en su paradigma disciplinario, el cual se han visto influenciado por los constante cambios sociales, culturales y tecnológicos en la sociedad. No obstante, parece ser que esas revoluciones que han afectado sus áreas de estudio, ha permitido que hoy se considere a las ciencias bibliotecológicas y de información como un… Leer más »

El derecho de autor en el ámbito bibliotecológico

El tema de los derechos de autor en el ámbito bibliotecario, ya sea como parte del desarrollo de colecciones o también como elemento fundamental en la enseñanza bibliotecológica, es de suma importancia debido al rol que desempeñan los bibliotecarios, pero no solo en la difusión del conocimiento sino también por su carácter ético y la responsabilidad social que se tiene… Leer más »

Biblioturismo: Panamá, un canal de oportunidades…

Biblioturismo Panamá

♪ “Si el sueño de uno es sueño de todos. Romper la cadena y echarnos a andar. Tengamos confianza. Pa’ lante mi raza…”♫ Rubén Blades “Buscando América”, Seis del Solar (1984)  ¡Nos fuimos al Istmo de América! Así que me gustaría contarles un poco acerca de la movida bibliotecaria panameña. Un granito, una pizca, quizás… El tiempo en este viaje fue… Leer más »

Réplica por la #Biblioteca [por los Bibliotecarios] de Venezuela

«La manifestación más global de la crisis, y hasta cierto punto, comprensiva de todas sus expresiones, es la crisis institucional o la crisis de las instituciones, es decir, la que afecta a las organizaciones fundamentales de nuestra sociedad«. Allan Brewer-Carías, presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (1988-1990) «Este proceso, progresivamente, va conduciendo, a través de un ordenamiento… Leer más »