Los estándares del aprendiz para las bibliotecas escolares de la American Association of School Libraries (AASL, por sus siglas en inglés) fueron anunciados en el 2017 y publicados en el 2018. El texto bajo el cual la AASL presenta los estándares para el aprendiz, incluye la labor y competencias del maestro y del profesional de la información. En entradas anteriores… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En las pasadas entradas me he enfocado en la implementación de los estándares nacionales de bibliotecas escolares publicados por la American Association of School Libraries (AASL, por sus siglas en inglés), una subdivisión de la American Library Association (ALA por sus siglas en inglés). Aunque en Puerto Rico existe un programa de Servicios Bibliotecarios y de Información, el cual está… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los primeros videojuegos fueron diseñados a finales de la década de los 1950 dentro de entornos académicos (Selwyn, 2014). A lo largo de la década de los 1980 hasta la actualidad los mismos han cobrado popularidad y han transcendido a la cotidianidad como parte del entretenimiento de muchos. A pesar del lugar de origen de esos, son pocos quienes asocian… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Nota: El siguiente artículo es el primero de varios sobre los programas de bibliotecas escolares y las competencias de información. Introducción a los estándares En noviembre de 2017 AASL anunció la publicación de los estándares de su asociación, National School Library Standards. Los estándares fueron desarrollados con tres grupos de interés en mente: los aprendices, los bibliotecarios y las bibliotecas. … Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
In the nonstop tsunami of global information, librarians provide us with floaties and teach us to swim. Linton Weeks. Quinto y escrito final de una serie sobre el tema de Competencias de Información. En los escritos anteriores hemos definido, dialogado y filosofado sobre el tema de las Competencias de Información que tanto me apasiona. Pues en este… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cuarto de una serie de cinco escritos sobre el tema de Competencias de Información. A well-rounded teacher of information skills should expect to obtain the foundation for becoming a proficient information literacy advocate in their studies… Sproles, Johnson & Farison, 2016. En la pasada entrega presentamos inquietudes acerca de los ofrecimientos académicos de las escuelas graduadas de bibliotecología y las… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Tercero de una serie. (Parte 1, Parte 2) “Ante este reto, los bibliotecarios deben asumir el rol de educadores.” MLT 2015 ¿Qué pueden aportar los Bibliotecarios sobre el tema de Competencias de Información? Los bibliotecarios pueden hablar de conocimientos, actitudes y destrezas que tengan sobre el tema mencionado y miles de cosas más. Posiblemente muchos bibliotecarios pueden aportar sobre los modelos,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El método de instrucción flipped classroom o salón invertido no es uno nuevo, a pesar de su asociación con la tecnología. El mismo consiste en impartir parte de la instrucción en el aula educativo y parte a través de herramientas de telecomunicaciones como vídeos, podcast o tutoriales (Benjes-Small & Tucker, s.f). O sea, parte del conocimiento que el estudiante obtiene… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El segundo de una entrega. (Parte 1) ¡Hola! Inicio una serie de artículos relacionados al tema de las competencias de información. Sigo con el atrevimiento de hablar de un tema rico, que nos incita a seguir conociendo y buscando en ánimos de hacerlo mejor cada día. Myrna Lee Necesidad de las competencias de Información A partir de la década de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Saludos cordiales Inicio una serie de artículos relacionados al tema de las competencias de información. Atrevida he sido porque voy aprendiendo cada vez más del tema, así que solicito su anuencia y luz cuando me vean trastabillando en este tema tan rico, variado e importante. Nuestra profesión va transformándose cada vez a pasos más acelerados, estamos en un proceso de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...