Archivos de la etiqueta: competencias de la información

Competencias del siglo XXI y el bibliotecario académico

Las competencias del siglo XXI son un término bastante familiar en Educación y Biblioteconomía.  La literatura consultada coincide que éstas incurren en los conocimientos que una persona, en el nuevo milenio, debe poseer para desempeñarse en el mundo escolar, académico o laboral.  A pesar de que nos encontramos en la segunda década del siglo XXI, aún nos topamos con muchos… Leer más »

Bibliotecas y aprendizaje digital (II): los entornos personales de aprendizaje (PLE)

  PLE: Entornos Personales de Aprendizaje En esta oportunidad, nos acercamos a la nocion de «Entornos personales de aprendizaje», que en realidad es una traducción del término e inglés más conocido como «PLE»: Personal Learning Environment.  En la red van a encontrar múltiples definiciones, pero me quiero quedar con la de Adell y Castañeda: «conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones… Leer más »

Reseña: Feminist Pedagogy for Library Instruction (Library Juice Press, 2013)

           Feminist Pedagogy for Library Instruction es la segunda publicación de Maria T. Accardi bajo la editorial Library Juice Press.  El texto es el tercero de la serie los estudios de género y sexualidad aplicados a los estudios de la información [Gender and Sexuality in Information Studies].  Dicha serie es editada por la bibliotecaria estadounidense Emily Drabinski, con quien Accardi… Leer más »

Reseña: Information Literacy and Social Justice: Radical Professional Praxis (Library Juice Press, 2013)

Information Literacy and Social Justice: Radical Professional Praxis es una de las varias publicaciones de Library Juice Press sobre el rol de la justicia social en las bibliotecas. El texto se enfoca en cómo las bibliotecarias y demás profesionales de la información pueden incorporar elementos de justicia social en la instrucción de competencias de la información. Shana Higgins y Lua… Leer más »