Uno de los aspectos que incluyen como instrucciones las reglas de catalogación, es el registro de puntos de acceso preferidos para los autores personales, es decir, los nombres de personas. Como sabemos, cada país y lengua tiene especificaciones distintas para sus nombres, elementos que los componen y el orden preferido para su identificación. Si bien las tareas de procesos técnicos exigen un trabajo muy… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Dime cómo te llamas y te diré quién eres…¿qué tal si usáramos perfiles de Google Scholar para el control de autoridades? ¿qué pasaría si en lugar de decidir por los autores, preguntáramos a los autores cómo quieren ser llamados? ¿y si consideráramos sus tags para enriquecer nuestras taxonomías con términos que ellos hayan elegido? Control de autoridades Es el proceso… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Sobre el control de autoridad en tiempos de cambio Enviado por ClaudiaEscobarV… el Vie, 18/01/2013 – 00:03. Ahora que tantos cambios aparecen en el panorama del catalogador, existe una práctica que se conserva casi intacta: el control de autoridades, ya que sus cambios iniciaron desde hace treinta años, primero con los avances tecnológicos dentro de la biblioteca, después con los… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...