Las interacciones que pueden darse en la web son infinitas, sin embargo, podemos intentar modelar parte de ellas, para ello, los llamados Grafos Sociales (Social graph), pueden darnos cuenta acerca de las diversas relaciones que se dan en este ecosistema. Si bien pueden tener diversas aplicaciones, su principal uso se encuentra en el terreno de las redes sociales. Entendamos primero… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Lograr un comunidad de la biblioteca en las redes sociales es parte del éxito de una estrategia digital. Es la primera razón por la cual debería aspirar una biblioteca en las redes sociales. La comunidad no se compone solamente de seguidores; también debería estar llena de potenciales usuarios defensores de la biblioteca que difundan el mensaje más allá del alcance… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En los últimos años, el paradigma de la comunicación científica ha cambiado considerablemente. De hecho, estamos presenciando un nuevo modelo en la publicación científica, donde la difusión en tiempo real de los resultados de las investigaciones, la certificación independiente para la revisión por pares, la filtración más eficiente de información de calidad para los investigadores y los nuevos esquemas de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Origen: de “Amigo” a “fan” de las bibliotecas En mis inicios en Facebook allí por el 2008, tuve la “loca” idea llegar a seguir páginas y ser amigo de la mayor cantidad de bibliotecas hispanoamericanas y extranjeras. He notado con el paso de los años que las bibliotecas han construido su identidad digital en Facebook, mientras iban dejando los blogs… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El pasado 30 de mayo en el marco de las VI Jornadas Nacionales de Bibliotecas Universitarias organizadas por el Grupo de Bibliotecas Académicas Peruanas – ALTAMIRA expuse la ponencia titulada “Análisis del uso de Facebook en las bibliotecas académicas peruanas”, a continuación se hace una síntesis de la misma. 1. Consideraciones previas Desde sus inicios y durante sus 10 años de vida Facebook (FB)… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Las bibliotecas en facebook siguen expandiéndose. Ellas parecen que cada vez más necesitan mostrarse y estar en la vidriera digital de sus usuarios. Y aunque dan a entender que ya no se discute la necesidad de estar o no allí, me encuentro con bibliotecas que están por estar sin un objetivo o rumbo claro. Sin embargo, las bibliotecas en facebook no… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los espacios de las bibliotecas en la web social y en las redes sociales se han expandido más lentamente que la comunidad bibliotecaria en la red. En América Latina no se ha quedado atrás con este movimiento, donde los bibliotecarios cada vez más hacen uso desde el punto de vista profesional en los espacios digitales 2.0. La línea hacia la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La catalogación es una de las tareas ineludibles del quehacer bibliotecario, que se basa en la descripción y organización de la información bibliográfica y la hace accesible a los usuarios. En contra de lo que muchos creen, incluso dentro de nuestra profesión, se configura como un área de gran dinamismo y vitalidad sujeta a innovaciones continuas. Un ejemplo evidente, lo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Desde que tengo conciencia digital sigo en mi cuenta personal a infinitas bibliotecas en facebook. Y es una realidad que a través de los últimos años encuentro más bibliotecas iberoamericanas en esa red social. Para mí es un hecho cotidiano que la biblioteca esté en ese espacio digital, sin embargo soy consciente que queda mucho por hacer para que las bibliotecas pasen… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...