La alfabetización informacional por lo regular va enfocada a grupos de usuarios en un plano general; pero que pasa si comenzamos a tomar en cuenta las características particulares de grupos con necesidades diferentes como débiles visuales e invidentes. Si todo ello se aplicara apropiadamente se podría dar acceso a textos inimaginables y ponerlos al alcance de todo usuario que lo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Continuando con el post de ayer, el día de hoy para entender de mejor forma los artículos más relevantes del Tratado, creemos necesario aclarar los principales conceptos incluidos en el articulado de este Tratado, los cuales detallamos a continuación. Artículo 2(a) Obras amparadas Se refiere al tipo de publicaciones que se pueden transcribir y distribuir de acuerdo con los términos… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El objetivo de este post es ahondar sobre este Tratado que es entendido para los ciegos y muchas veces responsabilidad de los mismos su aplicación, cuestión que creemos se debe ampliar a toda la sociedad, teniendo los bibliotecarios y sus unidades de información una gran responsabilidad, tanto en la entrega de contenidos bibliográficos, como en la instalación y difusión de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy día nos encontramos inmersos en las TIC’s, el acceso abierto, las redes sociales, gestión de la información, etc., eso sin duda es importante, pero en ciertas ocasiones eso nos aleja un poco de nuestra realidad. Tal es el caso de la atención a un grupo de usuarios con características específicas; el caso de los discapacitados y en particular las… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...