Existe un nuevo desafío de la lectura, el de la red social de lectura Goodreads. En este club de lectura virtual las reglas son simples: por ejemplo cada usuario tiene que elegir cuántos libros quiere leer hasta el 31 diciembre del año en curso, y cada vez que termina uno, actualizar su progreso. El porcentaje de libros leídos es mostrado mediante… Leer más »
En días pasados leí un post titulado “El señor del metro” escrito por Guillermo Otero (1), donde relataba una pequeña historia acerca de lo que puede hacer un libro. Otero relata que mientras leía “»1984″ de George Orwell, un señor de aproximadamente 70 años se le acercó y le entrego un papel con algo escrito. Desconfiado toma este papel y… Leer más »
Siendo una época especial en la que los buenos deseos no se hacen esperar, he decidido compartir en este mi último post del año, mis buenos deseos para que nos encontremos cada vez más cerca de nuestra «biblioteca ideal», suena algo disparatado, pero soñar no cuesta nada y en estas fechas ¡todo puede ocurrir! Pero… cuáles serían aquellas características, tareas,… Leer más »
Cuando se habla de escritores de literatura infantil en el Ecuador, podrán surgir nombres como el de Hernán Rodríguez Castelo, Cecilia Velazco, Juana Neira, Leonor Bravo, Edna Iturralde, Édgar Allan García, Soledad Córdova entre otros. Pero, más allá de que estos escritores hayan nacido en la mitad del mundo, Liset Lantigua (1) es una de las principales referencias de este… Leer más »
Durante los últimos años las instituciones de educación han ido sustituyendo los espacios físicos del aula por entornos virtuales de aprendizaje, entendiéndose como un espacio no presencial alojado en la web en el que se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje, que permite la comunicación entre estudiantes y docentes, compartir diferentes recursos educativos, convirtiéndose en una opción más que ha sido… Leer más »
Hablar de bibliotecas en el Ecuador es hablar de espacios públicos interculturales para el ejercicio de los derechos ciudadanos a la educación, al acceso a la información y a la recreación; al menos, en el papel es eso lo que plantea el Plan Nacional del Buen Vivir del país ubicado en “la mitad del mundo”, que aspira a mejorar su sistema bibliotecario nacional…. Leer más »
“We are made of our childhood books” Hoy hablaremos de la importancia que tiene el leer en voz alta a los niños desde temprana edad, y de los roles tan importantes que juegan los padres de familia en casa, los profesores en el salón de clase y las bibliotecas en su comunidad para desarrollar las competencias necesarias para comunicarnos y… Leer más »
Un nuevo tipo de libro electrónico está cobrando fuerza por la rapidez con la que llega al lector y por su formato el cual puede consumirse con mayor celeridad: Kindle short stories o también conocido como e-singles, Kindle single o short stories. Estas historias se ven impulsadas por la mayor compañía comercializadora de libros electrónicos Amazon.com. Si bien es cierto… Leer más »
En esta oportunidad, se destaca la celebración de más de un siglo de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), la que tuvo lugar en sus instalaciones el pasado 6 de julio del presente año, con la presencia de sus autoridades e invitados especiales; entre las actividades desarrolladas se puede mencionar el discurso de palabras alusivas al evento por el… Leer más »
Las bibliotecas siempre han sido asociadas como instituciones que brindan espacios propicios para vivenciar la lectura; como mediadoras y animadoras en el uso de los libros y en el despertar el gusto por leer. Es esta una de sus funciones pero no es exclusiva de ellas, sino que es compartida principalmente por el mundo educativo, así como por otros actores… Leer más »