“La Biblioteca Carnegie es un donativo valioso que nuestro país no ha sabido conservar” (Vientós Gastón, 2014). Este donativo fue la primera biblioteca pública de Puerto Rico, la cual ha estado cerrada por cinco años. La Biblioteca Carnegie está localizada en Puerta de Tierra en la Avenida Constitución de San Juan. La misma queda a unos tres minutos del casco… Leer más »
Nota: El siguiente escrito formó parte de un trabajo académico de la autora. El mismo buscó evidenciar y analizar cómo Puerto Rico se ha formado parte de la Sociedad Red. La sociedad red se refiere a la sociedad que ha emergido a raíz de la revolución tecnológica. Esta sociedad y su revolución se inicia a partir del desarrollo de las… Leer más »
El 8 de septiembre de 2014 se celebró en Puerto Rico un maratón de lectura al cual por primera vez se unía Latinoamérica. El 9no Maratón Puertorriqueño por la Lectura es una iniciativa de CELELI, el Centro para el Estudio de la Lectura, la Escritura y la Literatura Infantil, de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, y el… Leer más »
Este es un escrito a dos manos por Santiago Villegas Ceballos @Medejean y esta servidora @MyrnaLee. En esta ocasión compartimos como investigadores colaboradores y presentamos nuestro trabajo en la Convención Anual 2014 de la American Library Association. La convención de la American Library Association de 2014 fue celebrada en la ciudad de Las Vegas (What happens in Vegas, stays in… Leer más »
A raíz de una controversia que impacta a las Bibliotecas del Caribe, hoy he decidido poner mi espacio en Infotecarios, a la disposición de un grupo de bibliotecarias, que responden a las expresiones hechas por la escritora puertorriqueña Mayra Santos Febres. Agradezco a la compañera Claudia Escobar que nos haya cedido su fecha de publicación para esto que consideramos tan… Leer más »