Archivos de la etiqueta: redes sociales

Las redes sociales en el tapete

La WEB 2.0 que con su arquitectura de la participación, apoyada en tecnología social intenta aprovechar la inteligencia colectiva, y en algunos casos lo logró con creces (por ejemplo: Wikipedia).  Esta década de la web social nos mostró diversas herramientas, empezando por los weblogs (blogs), wikis, marcadores sociales, RSS, escritorios virtuales, etc. Desde el 2008 hasta la actualidad, el protagonismo… Leer más »

¡Pinterest-ante! una red social para descubrir y compartir contenidos visuales (I)

Metáforas del bibliotecario en la educación 2.0 como disc-jockey, content curator y community manager

En este post quiero hacer un breve punteo sobre algunas metáforas de los roles bibliotecarios ante la educación 2.0, continuación temática que estoy tratando en más detalle en mi blog Tecnoeducando.  En esta ocasión me baso para describir en lo que llamo «figuras metafóricas» . Convengamos que los bibliotecarios no somos esas figuras, pero si podemos realizar tareas similares en… Leer más »

Prácticas de Catalogación: una experiencia colaborativa

I love cataloging

La catalogación es una de las tareas ineludibles del quehacer bibliotecario, que se basa en la descripción y organización de la información bibliográfica y la hace accesible a los usuarios. En contra de lo que muchos creen, incluso dentro de nuestra profesión, se configura como un área de gran dinamismo y vitalidad sujeta a innovaciones continuas. Un ejemplo evidente, lo… Leer más »

Contemos una historia con Storify

Muchas veces en las redes sociales deseamos seguir algún tema que nos resulta interesante o simplemente integrar todo lo relacionado a la conversación que se genera en torno a un evento o acontecimiento. Para ello las herramientas de curación de contenidos nos permiten filtrar y separar contenido relevantes de distintas redes sociales y fuentes de información que hay en la… Leer más »

Red de Bibliotecarios Internacionales: conectando bibliotecarios de todo el mundo @InterLibNet

International Librarians Network

La International Librarians Network  (ILN) o «Red de Bibliotecarios Internacionales»,  es un programa de mentoría entre pares cuyo objetivo es ayudar a bibliotecarios y profesionales de la información a conocer a otros colegas de cualquier parte del mundo. Se basa en la idea de que no hay fronteras ni distancias que puedan limitarnos para conocer colegas a nivel internacional y que el intercambio con… Leer más »

Sobre los servicios participativos en la biblioteca

El Manifiesto de la IFLA/UNESCO (1994) destaca que los servicios de la biblioteca deben adaptarse a las necesidades de su comunidad y llegar más allá de los espacios físicos, dichos servicios, se refieren a todas aquellas actividades que le permiten a la biblioteca llevar a cabo la difusión de la información como principal objetivo (aunque no el único); por tanto… Leer más »

La Web Social y Control Bibliográfico Universal

Chris P. Jobling (2010). Imagen tomada de Flickr.

Para intentar vislumbrar el futuro del Control Bibliográfico Universal (CBU), es importante comprender los avances y nuevas aplicaciones en materia de tecnologías de información. Si desligamos la organización bibliográfica de los cambios tecnológicos que se han suscitado a lo largo de los años, sólo lograríamos comprender una pequeña parte de la importancia que han tenido las tecnologías para el desarrollo del CBU.

Bibliotecas en Youtube: marketing, alfabetización informacional y más

Hoy en día la presencia de las bibliotecas en las redes sociales es cada día mayor, principalmente, en Facebook y Twitter. Sin embargo, en esta oportunidad proponemos dar una revisión de algunos canales de Youtube creados con distintos propósitos por las bibliotecas. Youtube es una plataforma para subir y compartir videos. Su popularidad radica en la posibilidad de alojar vídeos… Leer más »

Museos en las redes

      1 comentario en Museos en las redes

Largamente se ha hablado en nuestro medio de la necesidad, beneficios y ya indiscutible participación de las instituciones culturales en las redes; y los museos no escapan a esta realidad. Las redes representan para el museo, un espacio ideal para optimizar al máximo la comunicación con su público visitante, permitiendo en muchos casos lograr una mayor apertura e interacción que… Leer más »