A diario miles de personas comparten información de todo tipo en sus redes sociales, algunas conscientes de la importancia de sus datos personales otras no tanto ( la mayoría ). Antes de continuar debemos hacer énfasis en que los datos personales que se comparten en la web, son la descripción del individuo y no es una descripción general, es de… Leer más »
En los últimos meses, frente a los profundos cambios que se han presentado en los países, principalmente del continente americano, nos hemos sorprendido y a la vez confundido con publicaciones y vínculos en redes sociales que anuncian noticias inverosímiles o fuera de la realidad. Que llevan a la provocación y al desconcierto. Se trata de un fenómeno que ya… Leer más »
Estamos inmersos en la sociedad de la información y habitualmente compartimos, creamos, guardamos y leemos todo tipo de información tanto en Internet como fuera de ella y quizá a consecuencia de esto sentimos la necesidad de resguardar el mayor contenido posible, pero si tus dispositivos no tienen la capacidad de almacenamiento necesario ¿Cuál sería la solución? La nube, que… Leer más »
A través del tiempo el ser humano ha sufrido y realizado diferentes cambios en varios aspectos de la vida, incluye la manera de comportarse, buscando crear una clasificación que permita identificar ciertas características comunes entre las poblaciones. Según el diccionario de lengua española el término GENERACIÓN se refiere al “conjunto de personas que, habiendo nacido en fechas próximas y recibido… Leer más »
“Día del Bibliotecario” ¿Quienes somos los Bibliotecarios/as? El bibliotecario o la bibliotecaria es la persona profesional de la información, que en el ámbito de la biblioteca o centro de documentación desarrolla procedimientos para organizar la información, así como ofrecer servicios para ayudar e instruir a otras personas en las maneras más eficientes para identificar y acceder a la información que… Leer más »
Hoy en día es común referirse al bibliotecario como Profesional de la Información como si fuera éste el único perfil que gestiona la información y el conocimiento dentro de alguna organización. Sin embargo, es necesario recordar que algunos otros profesionales como los analistas en sistemas, licenciados en sistemas de información, administradores de empresas, comunicadores sociales, diseñadores gráficos, etc., trabajan con… Leer más »
Se aborda la relación existente entre la gestión de la información y la gestión del conocimiento, intentando significar el impacto que ha tenido el nacimiento de esta última actividad en la evolución de la gestión de la información. Gestión de la información (GI) es la denominación convencional de un conjunto de procesos que sirve para designar actividades orientadas a la… Leer más »
Está de más insistir en que un menor no debería navegar en la red sin supervisión adulta, pero siendo realistas, sería prácticamente imposible controlar lo que consultan en Internet, así que ¿Por qué preocuparnos por el contenido al que pueden tener acceso, pero no ocuparnos de mostrarles cual es el contenido adecuado para ellos? Entendamos el acceso a… Leer más »
Nota: La siguiente entrada forma parte de alguno de los trabajos académicos realizados para el curso de Multimedios en ambientes virtuales educativos, impartido en la Universidad de Puerto Rico. Un ambiente de educación virtual de aprendizaje se define como un sistema de componentes para el aprendizaje en los cuales los tutores y los aprendices participan e interactúan en plataformas virtuales… Leer más »