Uso correcto de los Hashtags en la Social Media

    hashtags

     Los hashtags (palabra o frase precedida por el símbolo # que tiene como fin el clasificar y/o categorizar la información compartida ) han venido  a jugar un papel muy importante en la organización de los temas que surgen en las redes sociales, tales como como en Twitter, Facebook, Instagram, Google+, Pinterest y Vine, por mencionar algunas de las más utilizadas. 

     Hoy en día es indiscutible la interacción que mantenemos con familiares, amigos, colegas, instituciones e infinidad de entes que hacen presencia en todos los medios a través de los cuales nos expresamos en el ciber-espacio, ya sea con fines laborales, educativos, mero esparcimiento o cualquier otro fin. Nos comunicamos por medio de redes sociales para compartir, crear, generar, opinar, colaborar, aprender, descubrir, enseñar, mostrar, intercambiar, participar en definitiva, para escuchar y tener voz.

Entonces, a  través de la interacción que va surgiendo a partir de la información compartida, se va formando contenido de relevancia para los participantes pues cuando se agrega un hashtag en algún post, se está indicando que lo que se está diciendo es parte de una conversación entre más usuarios.      

Si bien es cierto que en la mayoría de las redes sociales el uso de los hashtags es utilizado de la misma forma y con el mismo propósito (organizar los datos y hacer más fácil el consumir información de un mismo tema), también es cierto que un hashtag representa un tema, por lo que, dependiendo del servicio web los hashtag indican cosas distintas.

Historia del hashtagTwitter: Es el sitio más popular para el uso de los hashtag ya que fue en ésta red de microblogging donde se comenzó a utilizar. Si damos un vistazo a ésta red social podremos verificar que efectivamente la gran mayoría de los tweets contienen un hashtag, algunos de éstos se convierten en “trending topic” (tendencia o tema del momento)

Facebook: Al hacer clic en determinado hashtag, nos lleva automáticamente a una página independiente mensajes del mismo contenido, estos son visibles de acuerdo en la configuración de privacidad de los distintos usuarios que participan.

Instagram: Instagram es genial si lo que quieres es ver fotos similares a las que has tomado. Simplemente etiqueta la foto que has tomado y se creará un enlace a una página con más fotos del mismo tema.

Pero, ¿hay reglas para el uso correcto de los hashtags? La respuesta es ¡SÍ!, veamos a continuación.

  • NO utilizar más hashtags que palabras. 

PAUL ALA

       No poner múltiples palabras juntas para crear un único hashtag.  En caso de utilizar más de dos palabras, tener en cuenta que NO se utilizan espacios entre una palabra y otra, así como TAMPOCO se acentúan las palabras.  

Lupillo publicacion

 • Hay que tratar de hacer un hashtag corto, y siempre comenzando con mayúscula cada palabra que se utilice, esto con la finalidad de una mejor legibilidad.  

Julian post

 #No#Etiquetar#Cada#Palabra. Los demás usuarios se perderán por el exceso de etiquetas, o simplemente perderán interés en seguir la conversación.  

Alexis pub

 Si utilizas hashtags en una cuenta pública, cualquier persona que hace una búsqueda para ese hashtag puede encontrar el contenido relacionado con el mismo.

ALA2015Tener en cuenta que los hashtags deben de ser relevantes., como en éste caso. 

• Un hashtag puede tener este aspecto: #?FILGuadalajara O esto: # ?#?UKMX2015. O incluso esto: ?#?TodosHablamosCultura. Puede parecerse a nada, siempre y cuando se trata de un signo de número (#) seguido de letras y/o números.   

FIL2015  

¿Qué es lo que hace útiles los hashtags? Cuando alguien hace clic en un hashtag, se  muestran todos los otros posts, en ese sitio, que también incluye el mismo hashtag.

¿Quieres ver todos los que están twitteando sobre “2015 ALA Annual Conference and Exhibition”? Siga el hashtag #alaac2015 en Twitter o Facebook.

¿Quieres ver quién está publicando aún sobre el racismo mostrado de Donald J. Trump hacía los mexicanos? Echa un vistazo al hashtag  #DonaldTrump en Twitter, Instagram, Facebook y más 

* El uso masivo de un mismo hashtagdetermina un trending topic. Aunque los hashtags son conocidos gracias a Twitter, existían mucho antes de su creación y posteriormente también se han incorporado a otros servicios web aún sin estar orientados al envío de mensajes cortos. Por ejemplo, YouTubeGoogle PlusTaringaMenéame, entre otros.

Deja un comentario