Y después del día de la #Biblioteca en Twitter ¿Qué?

Biblioteca_Infotecarios¿Qué nos deja esta 7a. edición de la #biblioteca en Twitter? De buena manera podemos decir que ha sido un juego, un juego muy ameno que ha mostrado la colaboración entre colegas amigos y entusiastas de la #biblioteca y cabe citar el comentario de Fernando Ariel Lopéz:

“Ayer me fui acostar muy conforme, muchos tuits seguían dando vueltas en la cabeza, la acción conjunta e interacción con colegas de todas las latitudes con un objetivo común: JUGAR.
JUGAR con la #biblioteca creando y visibilizando contenido,
JUGAR en la #biblioteca pensando estrategias para contagiar y atraer Tuits, RT y FAV.”

Por parte de Infotecarios estuvimos participando antes, durante y después.

Antes:

De la mano de Silvana Aquino y por medio de Facebook se convoco a los seguidores de Infotecarios a participar en el día de la #Biblioteca.

IFT_Biblioteca_Agosto10

Clic para ir al evento en Facebook

Reforzamos esta convocatoria con una entrada y un evento en Facebook y, finalmente, con una serie de tweets relacionados con la #Biblioteca y publicaciones de los @Infotecarios. (286 Tweets)

286 tweets

Clic para ver los 286 twitts

Durante:

Como dato interesante y haciendo alusión a la plataforma durante la jornada se publicaron 140 tweets relacionados a las publicaciones de los Infotecarios, además de la participación de los Infotecarios.

Las cifras:

Natalia Arroyo (@narroyo) desde el blog Biblioblog anunciaba que España había alcanzado el TT desde inicios de la jornada. Además, nos compartió algunos datos interesantes, de los cuales cabe destacar que los países de Latinoamérica con mayor participación fueron:

  • España,
  • Chile,
  • Venezuela,
  • Argentina
  • Colombia
  • Uruguay.

Chile

Dentro de los países latinoamericanos que primero lograron hacer TT a la #biblioteca encontramos a Chile, la @BibliotecadStgo corroboró este hecho.

México

La historia para México no fue la más afortunada, sin embargo durante ciertos momentos la #biblioteca se convirtió en tendencia en la Ciudad de México no así en todo el país, muestra de ello lo tuvimos con el siguiente Tweet de nuestra amiga y colega @uvejota

 

Es de mencionar la participación de los colegas del @IIBI_UNAM_MX, @VSCLS, @uvjota, @ebiblioteke, @guadaluvelasco, @Caeli77, ?@Nana_Cutzin, @Liz_C_B, @ArlinLov, @equihua_sm  y más colegas mexicanos que estuvieron atentos y colaborando en el día de la #biblioteca en Twitter

Perú

La historia de la jornada en el Perú la constato nuestra amiga y colaboradora de Infotecarios Silvana Aquino (@cibertecaria), quien además de su fuerte participación nos compartió un grupo de imágenes que realmente motivaron y gustaron ampliamente…

Argentina

En la Argentina encontramos a varios amigos y participantes de @Infotecarios colaborando con la campaña de la #biblioteca en Twitter, uno de ellos @fernando__lopez confirmaba que la #biblioteca se convirtió en TT de manera breve y fugaz.

Colombia

En Colombia se notó una participación alta de cuentas institucionales como la Biblioteca Nacional de Colombia (@BibliotecaNalCo) que por su alta influencia movilizó tuits de usuarios a nivel nacional y ayudó a posicionar al medio día #biblioteca como TT nacional. También se encontraron varias «caras» conocidas y otras muchas nuevas. Rescatamos el siguiente tweet de nuestro amigo y colaborador de @Infotecarios Mauricio Fino (@maolibrarian):

Y en esta labor también es de mencionar la labor de nuestros amigos de @Aprender3C quienes también nos compartieron parte del repertorio de Aprender3C 

Venezuela

Mención especial merece la participación de nuestro colega Renny Granda @rennygranda quien estuvo colaborando activamente desde Venezuela

Finalmente… Dejando muestra de la participación queda la siguiente imagen compartida por @IIBI_UNAM_MX

Sobre InfoTecarios

InfoTecarios es un espacio web colaborativo cuyo objetivo principal es crear y brindar contenidos a través de la difusión de noticias, ideas y opiniones para todos aquellos interesados en las temáticas relacionadas con la Información y la Documentación, particularmente centrado en cuestiones relacionadas, ideadas y desarrolladas en el ámbito latinoamericano. InfoTecarios es un proyecto concebido a partir de la filosofía del “crowdsourcing” que apunta a aprovechar la colaboración y la inteligencia colectiva. De esta forma cada uno de los participantes del proyecto aportará su visión personal sobre diferentes contenidos relacionados con los campos de la Bibliotecología, Documentación y temas afines.

Deja un comentario